¿Qué diferencia un interruptor automático de un diferencial?
Un error muy común que puede ocurrir es no saber diferenciar entre un interruptor automático y un diferencial. Cuando visualizamos un cuadro de distribución eléctrica podemos observar un grupo de pestañas en forma lineal que, normalmente, aunque no sabemos cuáles son sus funciones específicas, las usamos indistintamente para cortar la corriente eléctrica o dejarla pasar.
Desde Guarconsa vamos a ayudarte a conocer las diferencias.
¿Qué es un interruptor automático?
Un interruptor automático, también llamado magnetotérmico, es un dispositivo que consta de dos partes, un electroimán y una lámina bimetálica. Su función es proteger la línea eléctrica contra cortocircuitos y sobrecargas de intensidad, proporcionando protección térmica y magnética.
En caso de un cortocircuito, la protección magnética evita que se dañe la instalación eléctrica por una subida brusca de intensidad. El electroimán actúa generando un rápido aumento de la corriente, la cual, es capaz de generar una acción mecánica que en tan solo 25 milésimas de segundo es capaz de cortar el circuito.
Por otro lado, la protección térmica nos asegura que no sobrepasamos la carga asignada a la instalación eléctrica. El funcionamiento de la lámina bimetálica sirve como control térmico, esta se dilata en función de la intensidad que la atraviesa. Cuando la lámina se calienta por encima de una temperatura, salta el dispositivo mecánico provocando el corte de corriente. Por ejemplo, actúa ante sobrecargas producidas por una conexión excesiva de aparatos que aumentan el consumo por encima de lo que admite la instalación.
¿Qué es un interruptor diferencial?
Un interruptor diferencial es un medio eficaz para la protección de las personas contra los riesgos de la corriente eléctrica en baja tensión.
Si el diferencial detecta la diferencia de potencia entre la intensidad que entra con la intensidad que sale, este se desconectará automáticamente para impedir una descarga eléctrica que pueda llegar a ser mortal. Por este motivo su función es esencial para garantizar la seguridad a los profesionales que manipulan el circuito eléctrico.
Existen distintos diferenciales dependiendo de los amperios que se pueden perder hasta que salte el diferencial. Además, en el diferencial encontramos un botón llamado “test” que sirve para comprobar la efectividad del diferencial. Al pulsar este botón debería saltar el diferencial si está conectado a la corriente.
¿Sigues con dudas?
La diferencia más destacada entre ambos interruptores consiste en que el automático protege la instalación eléctrica, mientras que el diferencial protege a las personas involucradas en la instalación.
Por esta razón, desde Guarconsa recomendamos que en toda instalación eléctrica incluya ambos interruptores. Nuestros técnicos pueden ayudarte a desarrollar tus proyectos de instalaciones eléctricas, y para ello, contamos con el material eléctrico de la mano de los mejores fabricantes como Schneider, Legrand, ABB, AEG, Hager, Gewiss, etc.
También puedes comprar automáticos y diferenciales directamente desde nuestra tienda online abierta 24h durante los 365 días al año.
Estoy iniciando me en el área eléctrica con esta información quedó más claro en lo que estoy haciendo
Marcelo muchas gracias por su comentario. Nos alegra saber que nuestros artículos son de ayuda.
Marcelo nos alegra saber que nuestro blog es de ayuda para todo vosotros.
VEO QUE TIENEN FACE DE ENTRADAS Y DE NEUTRO